Los cuentos que participen en el certamen deberán ser escritos por mujeres y tendrán de fecha límite el 12 de Febrero
El Centro Cívico y la Biblioteca del barrio promueven por 12º año consecutivo la competición sobre relatos cortos como motivo del día de la mujer, el 8 de Marzo. Los requisitos para participar son dos: ser fémina y tener más de 16 años. La fecha límite para entregar los textos es el 12 de Febrero. La dotación económica del premio serán 300 Euros y el jurado estará formado por tres miembros vinculados con el mundo de la lectura y la literatura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZhTJABTsas0Ytsv-BCnKkskMQpUcPAaU9N2MQj7gD7xyA2cLXE8vL0TsTDHgsAX8tIcO9IA7cx3OCs4wG87lQ3Xce0zEdRgrRSckHJxINdWTgGX5s4kKoIGmz7HWc52IfavCOEKnRuWwa/s320/391808_10150464601835588_733445587_8940996_1692019566_n.jpg)
Otro año más, el C.C. Sagrada Familia y la Biblioteca del mismo barrio organizan la celebración de un concurso sobre relatos cortos escritos por mujeres. El certamen de este año tiene el lema "Si ets dona i tens ganes d'escriure" (Si eres mujer y tienes ganas de escribir) y la entrega de premios será el día ocho de Marzo, coincidiendo con el día de la mujer.
Para poder participar en la competición se ha de ser mujer y haber cumplido los 16 años de edad. Los relatos ha entregar tienen como requisito que han de ser mecanografiados a letra Arial 12 con una extensión no superior a las 2 caras. Los cuentos pueden estar escritos tanto en catalán como en castellano y se englobarán en dos categorías: Categoría Jove, de 16 a 25 años, y Categoría Adulto, de 26 años en adelante.
El ganador tendrá una dotación de 300 Euros
Los ganadores de cada una de las dos categorías tendrán una dotación de 300 Euros que se harán efectivos a través de un talón bancario.
El jurado del certamen estará compuesto por tres mujeres relacionadas, directa o indirectamente, con el mundo de la lectura y la literatura en los dos idiomas y profesionales que trabajen la temática de género. Dos de los puntos más importantes a la hora de valorar los textos será la utilización de un lenguaje no sexista y un tratamiento de los roles de género no estereotipados.
Para la entrega de los relatos se han establecido dos vías distintas como son la de entregar estos de forma presencial o por correo en el punto de información del Centro Cívico Sagrada Familia situado en la Calle Provenza nº480, o por medio de un correo electrónico a la dirección info@ccsagradafamilia.net antes del próximo 12 de Febrero.
Para más información y poder consultar las bases del concurso, la siguiente dirección Premi de relats curts.
No hay comentarios:
Publicar un comentario